DÜZCE​

Düzce es una ciudad más tranquila y acogedora, ideal si buscas una experiencia Erasmus más relajada y auténtica. Rodeada de naturaleza, entre Estambul y Ankara, es perfecta para quienes aman el aire libre: montañas, ríos, cascadas y rutas para explorar.

Aunque es una ciudad más pequeña, cuenta con una universidad dinámica y una comunidad estudiantil cercana donde es fácil hacer amigos. Aquí vivirás el lado más local de Turquía, con un coste de vida muy asequible y una gran oportunidad para conectarte con la cultura turca de verdad.

Únete a la comunidad de Whatsapp

Si estás pensando en elegir tu destino Erasmus, seguramente te vendrán muchas dudas. Ojalá alguien me hubiera dado estos consejos antes de irme, así que aquí van algunos que te pueden ayudar si decides ir a Düzce, Turquía.

💳 Tarjeta para recibir dinero

Uno de los primeros aspectos a tener en cuenta es el dinero. Es recomendable conseguir una tarjeta Revolut con la que puedas recibir transferencias en lira turca y retirar efectivo en cualquier banco sin problemas.

🛍️ Compras en Turquía

Si te gusta comprar, prepárate, porque Turquía es el paraíso de las compras. Cuando fui, pensé que llevaba suficiente ropa, pero terminé comprando mucho más: ropa, bolsos y todo tipo de productos. De hecho, al volver, tuve que pagar 13.000 liras en equipaje extra para poder traer los 38 kilos de cosas que compré.

🏠 Busca ayuda local para encontrar alojamiento

Hacer amistad con turcos puede ser muy útil, sobre todo a la hora de buscar residencia, apartamento o piso. Tener a alguien que hable turco facilitará muchísimo el proceso. Aunque no hables el idioma, aprender algunas palabras básicas puede marcar la diferencia. Los turcos son amables y, si ven que intentas comunicarte, te ayudarán incluso con señas si no hablan español o inglés.

🛂 Residencia y legalidad en Turquía

Un punto muy importante que ojalá hubiera sabido antes es el tema de la residencia. Como español, puedes estar en Turquía de forma legal hasta tres meses. Si te quedas más tiempo, necesitarás un permiso de residencia.

Para conseguirlo, debes solicitarlo con tiempo, ya que puede tardar alrededor de un mes en ser aprobado. Además, suelen pedir que tengas seguro médico y otros documentos. Yo pagué por el trámite, pero lo hice tarde. Afortunadamente, no tuve problemas ni multas, pero es mejor hacer todo el papeleo a tiempo para evitar complicaciones.

Scroll al inicio