BRUSELAS

Bruselas es una ciudad internacional, diversa y con mucho movimiento, ideal para un Erasmus lleno de cultura, política y buen rollo europeo. Como capital de la Unión Europea, aquí conviven estudiantes, jóvenes profesionales y personas de todo el mundo, creando un ambiente súper multicultural. Las universidades tienen una gran oferta para Erasmus y la ciudad está llena de eventos, ferias, exposiciones y vida nocturna (¡el barrio de Saint-Géry nunca falla!).

Además, su ubicación estratégica te permite viajar fácilmente a otras ciudades como París, Ámsterdam o Londres. Si buscas un Erasmus con ambiente cosmopolita, mil planes y conexiones por toda Europa, ¡Bruselas es una apuesta segura!

Únete a la comunidad de Whatsapp

💬 Respondiendo preguntas sobre el Erasmus en Bruselas

A raíz de mis vídeos aquí en Bruselas, me habéis hecho un montón de preguntas sobre si venir o no de Erasmus y hoy voy a responderlas. Así que… Let’s go! 🚀

💰 ¿Cómo es el coste de vida en Bruselas?

Vale, para esto no me lo pienso dos veces: Bruselas es carísima, y sobre todo si vienes de España.
Es cierto que aquí los salarios son mucho más elevados, pero bueno… tú me entiendes 😅.

Por ejemplo, un café te puede rondar los 4 €, y una compra equilibrada —con carne, pescado y verduras— puede rondar los 40-50 €.

🏠 ¿Residencia o piso?

Esta es una de las preguntas que más me habéis hecho. Y mi respuesta es: depende de la persona que seas y de lo que busques en tu Erasmus.

Yo, por ejemplo, estoy en una residencia compartida con 19 personas.
Tiene sus pros y contras.

Entre los pros:

  • Socializas con mucha más gente, no solo del grupo de Erasmus (que suele ser en su mayoría españoles), sino también con personas de otras culturas y otros países, lo cual está muy guay 😍.
  • Tienes salas comunes, como el gimnasio, una sala de juegos, e incluso un proyector donde podemos ver cosas como La Isla de las Tentaciones 📽️.

Entre los contras:

  • El precio elevado. Yo, por ejemplo, pago unos 720 € al mes, con cocina compartida entre 19 personas.
  • La limpieza… al final, que todas esas personas se coordinen es muy difícil.

Si lo que buscas es más tranquilidad e independencia, entonces lo tuyo es un piso.
Aquí los pisos suelen ser un poco más baratos que las residencias. Por ejemplo, una amiga mía paga unos 600 y pico, no llega a 700 €.

Y también existe en Bruselas (y en Bélgica en general) el concepto de KOT, que es como una mezcla entre piso y residencia.
Sueles compartir el KOT con 10 a 20 personas, los baños y la cocina son compartidos, y no suele haber salas comunes.
Yo nunca he estado en uno, pero eso es lo que he investigado.

Si necesitas el nombre de alguna residencia, escríbeme en los comentarios, ¡tengo unas cuantas apuntadas!

¿Cuáles son tus cafeterías favoritas?

Soy un poco friki, como puedes darte cuenta 🤓, y tengo un Google Document lleno de cafeterías súper cozy y cute aquí en Bruselas.

Algunas de mis favoritas:

  • CLIFF, donde puedes hacer un brunch exquisito con tostadas de huevo revuelto y aguacate 🥑.
  • Popotes (no sé cómo se pronuncia, porque no sé mucho francés 😅), pero es pet friendly, así que puedes llevar a tus perritos 🐶.
  • Lloyd, que tiene un horario más amplio, lo cual es genial porque aquí la vida acaba temprano y muchas cafeterías cierran a las 6. Lloyd abre hasta las 8.

Y muchas más que tienes en mis historias destacadas en mi otra red social.

🎉 Salir de fiesta

Yo no soy una chica que salga todas las semanas, pero sí conozco algunas discotecas.

Por ejemplo:

  • Mirano: fui a una fiesta de invasión latina… pero no me gustó mucho. Sentí que había mucho abuso 😔. Además, la música no era muy latina, sino más bien francesa, y como no bebo, no estaba muy motivada para bailar.

Si lo tuyo es más el techno-house (que es lo que se lleva entre los belgas), tienes:

  • Fuse (no he ido, así que no puedo decir mucho).
  • Spirito, donde hacen fiestas temáticas, sobre todo de house y techno. Según mis amigas, ¡es súper divertido! 💃

Pero lo que más solemos hacer es salir a bares o pubs:

  • Big Game: ponen pop inglés y reggaetón, hay muchas cervezas y gente Erasmus e internacional 🍻.
  • NUA: tiene karaoke abajo y arriba se convierte en otro bar.
  • Delirium: súper famoso por su cata de cervezas. Puedes probar cervezas con sabor a cactus, melocotón… ¡está increíble!

A mí no me gusta beber, pero la de melocotón sabe literalmente a fruta 🍑.

⚠️ Tip importante

Un dato muy importante: la entrada a una discoteca no incluye bebida.
Es decir, puedes pagar 15 € por entrar y no te vendrá una copa incluida. Así que tenlo en cuenta antes de salir 😉

Scroll al inicio