ERASMUS +

Erasmus+ es el programa de la Unión Europea que impulsa la educación, la formación, la juventud y el deporte en Europa. En su actual marco (2021-2027), prioriza la inclusión, la transición ecológica y digital, y la participación juvenil en la vida democrática.

Participar en Erasmus+ va más allá de estudiar en el extranjero. Es una oportunidad para mejorar habilidades de comunicación, idiomas e interculturales, adquirir experiencia laboral internacional y desarrollar competencias personales. Además, fomenta una identidad europea común y ofrece apoyo a personas con menos oportunidades.

Tipos de Erasmus+: Encuentra el tuyo

El programa ofrece diversas modalidades:

  • Movilidad para estudios: cursar un semestre o un curso académico en una universidad socia.
  • Movilidad de corta duración: estancias de entre 5 y 30 días, combinadas con aprendizaje virtual.
  • Prácticas Erasmus+: financiación para realizar prácticas en empresas extranjeras, mejorando tu empleabilidad.
  • Movilidad del personal: dirigida a docentes y personal universitario, con impacto indirecto en la calidad educativa.

Erasmus+ también apoya otras iniciativas, como intercambios juveniles, formación profesional y proyectos de cooperación entre instituciones.

Requisitos en 2025

Para participar, debes estar matriculado en una institución de educación superior que forme parte del programa. Generalmente, se exige haber superado un mínimo de créditos ECTS y acreditar conocimientos del idioma de instrucción. Algunas universidades pueden requerir una nota media mínima o pruebas específicas de idioma.

Los criterios de selección pueden incluir expediente académico, carta de motivación o nivel de idioma. Los estudiantes que no hayan participado antes pueden tener prioridad, así como aquellos con discapacidad o que recibieron becas nacionales el año anterior.

Cómo solicitar tu Erasmus+

El proceso empieza en la Oficina de Relaciones Internacionales de tu universidad, donde te informarán sobre destinos, plazos y requisitos.

Los plazos de solicitud varían según la universidad. La documentación suele incluir el formulario de solicitud, expediente académico, carta de motivación, certificado de idioma y documento de identidad. Antes de tu estancia, firmarás un acuerdo de aprendizaje con tu universidad de origen y la de destino.

Becas y Ayudas Económicas

Erasmus+ ofrece ayudas económicas para gastos de viaje y manutención, con cuantías que varían según el país de destino. Además, existen otras becas complementarias como las Becas Santander Erasmus o ayudas de comunidades autónomas y universidades.

Para información detallada sobre becas, consulta nuestro artículo dedicado a este tema [aquí]

Destinos Erasmus+ Más Populares

Italia, Francia, Portugal, Alemania y Polonia están entre los destinos favoritos por su afinidad cultural, coste de vida, calidad educativa y ambiente estudiantil. Ciudades como Bolonia, Oporto, Cracovia o Ámsterdam destacan entre las opciones más elegidas.

Erasmus+ también permite estudiar fuera de la UE en países como Noruega o Turquía, ampliando las oportunidades académicas y culturales.

FAQs

¿Puedo realizar más de un intercambio Erasmus?

Sí, puedes realizar varios intercambios siempre que el tiempo total no supere los 12 meses dentro de un mismo ciclo de estudios.


¿Tengo que pagar tasas académicas en la universidad de destino?

No, como estudiante Erasmus+, estás exento de pagar las tasas académicas, de matrícula y de examen en la institución de acogida.


¿Qué es el Acuerdo de Aprendizaje (OLA)?

Es un acuerdo que firmas con tus universidades de origen y destino antes de tu movilidad, donde se especifican las asignaturas que cursarás y cómo se reconocerán académicamente.


¿Cómo se reconocerán mis estudios en el extranjero?

Tus estudios serán reconocidos a través del Acuerdo de Aprendizaje y mediante la asignación de créditos ECTS, que se incorporarán a tu expediente académico sin requisitos adicionales.  


¿Qué tipo de seguro necesito?

Normalmente, se requiere un seguro médico y de responsabilidad civil que sea válido durante todo el periodo de la movilidad y en el país de destino.

Scroll al inicio