OPORTO
Oporto es una ciudad con encanto, alma y mucho ambiente, ideal para una experiencia Erasmus auténtica y llena de momentos especiales. Conocida por su vino, sus calles adoquinadas y sus casas de colores junto al río Duero, esta ciudad portuguesa combina tradición y juventud como pocas.
Las universidades tienen una comunidad Erasmus muy activa, y siempre hay planes: desde conciertos y fiestas, hasta puestas de sol en los jardines del Palacio de Cristal o escapadas a la playa. Además, el coste de vida es bastante asequible, y la gente es cercana y acogedora. Si buscas un Erasmus con buen rollo, cultura y vistas que te dejen sin palabras, ¡Oporto es tu destino!
Únete a la comunidad de Whatsapp
✈️ ¿Por qué elegí Oporto?
Hola, soy David y yo me fui de Erasmus a Oporto. En mi caso, elegí esta ciudad sobre todo por la universidad. Estaba decidiendo entre Italia y Portugal, principalmente por el tema del título de inglés, y como ya había estado antes en Italia, opté por Portugal, que me llamaba más la atención.
La verdad es que, si estáis en la misma situación que yo, lo recomiendo muchísimo.
🌍 Un destino cercano y familiar
Si os gusta vivir cerca de España o queréis una experiencia similar, Oporto es bastante parecido a España, al igual que Italia. La gente tiene un estilo de vida y una forma de ser muy similares. Así que, si no queréis iros muy lejos, es una opción perfecta, ¡y además muy cómoda!
🏫 Universidad y burocracia
En cuanto a la universidad, la burocracia fue bastante sencilla. Siempre hay gente en tu facultad que ya se ha ido antes y puedes preguntarles, o incluso te pueden convalidar las mismas asignaturas que ellos ya llevaron.
En mi caso, aunque no existía un listado previo, fue muy fácil. Simplemente miré en la página web de la universidad de destino, busqué las asignaturas de mi carrera y las presenté para que me las aprobaran. En mi experiencia, solo tenía que ir a los laboratorios, y no fue muy complicado.
🎓 Erasmus y nivel académico
Es verdad que, por ser Erasmus, a veces te regalan un poco más en cuanto a exigencia académica. Aun así, no es un destino como Polonia, donde te lo ponen todo mucho más fácil. En Oporto se nota, pero tampoco es un cambio muy grande.
🏠 ¿Residencia o piso?
Sobre la vivienda, recomiendo mucho la residencia, aunque también había mucha gente que optaba por piso. La residencia es un poco más cara, pero ofrece muchas más comodidades.
Yo estuve en la residencia Livensa Living, al lado de la universidad (también hay una en el centro). Elegí la que estaba junto a mi facultad y tenía un montón de cosas: billar, futbolín, ping pong, sauna, gimnasio, piscina, sala de cine…. Pagas un poco más, pero si no te importa compartir habitación, el precio se iguala bastante y vale mucho la pena, sobre todo para conocer gente.
👫 Una experiencia social increíble
En mi caso, todo mi grupo de amigos estaba en la residencia, y eso hacía que pasáramos el día entero juntos: comíamos, cenábamos, salíamos de fiesta… Al final, se convierte en una especie de familia.
Pero también es cierto que, aunque vivas en piso, es muy fácil hacer amigos en Oporto. Si te gusta la fiesta, todo el mundo se reúne en parques como el de Madera, y la gente es muy abierta. Puedes acabar haciendo planes con cualquier grupo.
💸 Precios y coste de vida
En cuanto a los precios, Oporto es bastante parecido a España. La comida, la fiesta y el día a día tienen un coste similar. Las residencias rondaban los 300 a 500 euros, dependiendo de si compartías habitación y de si te quedabas un semestre o un año. Los pisos eran un poco más baratos, pero tampoco había tanta diferencia.
🧳 Viajar desde Portugal
Viajar desde Portugal también es muy parecido a hacerlo desde España. Los vuelos cuestan más o menos lo mismo. Os recomiendo viajar dentro de Portugal, ya que lo tenéis todo cerca y es una buena oportunidad para conocer el país.
Visitad los sitios típicos como el Algarve y otros pueblos cercanos. Los precios no varían mucho respecto a España, así que merece la pena aprovechar.
🎉 Fiesta y vida nocturna
Si os interesa la fiesta, la música en Oporto está muy bien. Hay locales gratuitos y otros de pago con reggaetón, música portuguesa, brasileña, y de muchos estilos. Todo está bastante centralizado, así que siempre acabas coincidiendo con la misma gente, lo cual está genial porque conoces a todo el mundo.
✅ Conclusión
En resumen, es un destino que recomiendo muchísimo. Va mucha gente, es muy fácil adaptarse, y las asignaturas suelen ser accesibles (aunque depende de tu carrera, claro). En mi caso no fue difícil, pero si estudias algo más exigente, puede variar.
¡Mucha suerte y disfrutad de la experiencia! 🌟