Todo lo que necesitas saber sobre el Learning Agreement

Si vas a hacer un Erasmus, hay un documento del que no vas a poder escapar: el Learning Agreement. Parece inofensivo, pero mal gestionado puede darte más de un disgusto.

En este artículo te lo explicamos de forma clara, rápida y sin tecnicismos para que entiendas qué es, por qué es tan importante, y sobre todo, cómo evitar errores que podrían costarte la beca o la convalidación de asignaturas

Learning Agreement Erasmus

¿Qué es el Learning Agreement?

El Learning Agreement (LA) es el documento oficial donde dejas por escrito las asignaturas que vas a cursar en tu Erasmus y las que te convalidarán a tu vuelta. Es como un contrato entre tú, tu universidad de origen y la de destino. Si todo va bien y lo cumples, te convalidan los créditos. Si no… te puedes encontrar con un «has perdido el semestre».

Importante: si no está firmado por todas las partes antes de viajar, podrías perder la plaza Erasmus o que no te reconozcan nada a la vuelta. Sin Learning Agreement, no hay Erasmus. Así de claro.

Problemas típicos

Entre los problemas más habituales que se suelen cometer al hacer el Learning Agreement, destacan:

  • Las asignaturas no suman los créditos que exige tu uni.

  • Pones asignaturas que no existen (true story).

  • Las firmas no llegan a tiempo.

  • Cambias de asignatura en destino y no lo notificas, o lo notificas tarde.

Todo esto puede acabar en no reconocimiento de créditos o, peor, tener que rehacer asignaturas ya superadas. Y sí, esto pasa más de lo que imaginas.

¿Cómo se hace el Learning Agreement?

Hoy en día se hace casi siempre de forma digital, a través de la plataforma Online Learning Agreement (OLA). Si quieres saber más sobre cómo usar esta plataforma, haz click aquí. Aun así, el proceso suele ser algo así:

  1. Consulta a tu coordinador Erasmus. (Con suerte conseguirás que te responda)

  2. Elige las asignaturas de destino que se parezcan a las tuyas de origen (misma temática y créditos).

  3. Rellena los datos personales y académicos.

  4. Introduce las asignaturas de origen y de destino.

  5. Firma digitalmente y espera que firmen las universidades.

  6. Descarga el PDF final firmado y guárdalo como si fuera oro.

¿Y si tengo que cambiar algo?

No pasa nada. Hay una sección llamada «During the Mobility» para eso. Pero tienes que hacerlo bien y comunicarlo a tiempo. Si no modificas oficialmente el documento, no te reconocerán esos créditos. Y la línea entre «modificación» y «liada» es muy fina.

Un pequeño consejo... 😁

Gestionar tu Learning Agreement, aunque sea online, puede ser un dolor de cabeza. Errores en códigos, problemas con firmas, plazos ajustados… Te entiendo perfectamente, por eso en Erappmus te ofrecemos ayuda con este trámite.

No pierdas tiempo ni energía en burocracia, deja que nosotros lo gestionemos por ti. ¿Quieres saber cómo? Echa un vistazo a nuestra web principal Erappmus y vive tu Erasmus sin estrés.

Simplifica tu Erasmus con Erappmus. Tú solo preocúpate por disfrutar, nosotros nos ocupamos del papeleo.