¿Cómo conseguir vuelos baratos?

Uno de los mayores gastos cuando empiezas tu Erasmus suele ser el vuelo de ida. Y aunque parezca imposible, hay formas reales de ahorrar mucho dinero si sabes cómo y cuándo buscar. En esta guía te damos todos los trucos y consejos para que consigas el mejor precio posible (sin volverte loc@ comparando durante horas).

Ventanilla avión

1. Empieza a buscar con antelación

«El que avisa no es traidor»

Puede sonar típico, pero cuanto antes empieces a mirar, mejor. Lo ideal es empezar a comparar precios entre 2 y 3 meses antes de la fecha en la que quieres volar.

Si es demasiado pronto, las aerolíneas aún no han bajado precios. Pero si te esperas mucho, los precios suben rápido.

2. Usa comparadores de vuelos

«La diferencia entre ser timado o no»

Hay muchas webs que prometen encontrar vuelos baratos, pero no todas muestran las mejores opciones. Lo que nosotros siempre usamos (y recomendamos) es Skyscannerque reúne en un solo sitio las principales aerolíneas y agencias.

Puedes ver en un solo clic los días con mejor precio del mes, cambiar aeropuertos o incluso buscar vuelos a cualquier lugar desde tu ciudad si aún no has elegido destino.

3. Juega con las fechas

«Estrategia tiquitaca»

Ser flexible es clave. Cambiar el día de salida puede hacer que tu vuelo cueste la mitad. Intenta evitar volar los fines de semana, ya que los martes y miércoles suelen ser los días más baratos para viajar. 

Skyscanner te permite ver en un calendario de colores los días más baratos para volar, evita los días en rojo!!

 4. Mejores días y horas para buscar vuelos

«Primero hay que despertarse»

Esto es un poco más friki, pero hay estudios que muestran que los martes por la tarde o miércoles por la mañana suelen ser buenos momentos para buscar vuelos (no necesariamente volar).

En esas franjas horarias, muchas aerolíneas lanzan ofertas o actualizan tarifas, lo que puede darte ventaja si estás atent@.

5. Elige aeropuertos secundarios

«Mejor más lejos pero barato»

Muchas veces volar a un aeropuerto alternativo (a una hora del centro, por ejemplo) sale mucho más barato que aterrizar en el principal. Luego puedes llegar al centro en tren o bus, y aun así te habrá salido a cuenta.

También puedes buscar ciudades cercanas con aeropuertos, ya que a veces la combinación de avión + tren puede hacer que te ahorres unos cuantos euros.

6. Activa las alertas de precio

«La mejor manera para despreocuparte»

Una función muy últil que pocos usan: las alertas de precio. Puedes activarlas en Skyscanner para que te avise cuando un vuelo baja (o sube).

Así no tienes que estar mirando todos los días (desde que empezamos a usar estas alertas no nos han vuelto a timar con el precio).

Bonus final ✈️

«Encuentra vuelos baratos sin complicarte»

No te estreses. Al final, lo importante es llegar y empezar tu experiencia Erasmus. Pero si puedes ahorrar 50€ o 100€ con estos trucos, mejor que mejor. 

📅 Cuanto antes reserves, más pasta te ahorras.

🏠 Y si tienes dudas sobre alojamiento, destinos o cualquier otra cosa del Erasmus, ya sabes que estamos para ayudarte.