Montpellier, en el sur de Francia y a solo unos kilómetros del mar Mediterráneo, es uno de esos destinos Erasmus que combinan lo mejor del estilo de vida francés con un ambiente joven, cosmopolita y lleno de energía. Aquí cada día se vive con una mezcla de sol, cultura y vida estudiantil.
Con un centro histórico vibrante, calles estrechas llenas de bares, plazas animadas y playas a 30 minutos en tranvía, Montpellier enamora tanto por su belleza como por su ritmo de vida. Es una ciudad con alma universitaria donde miles de estudiantes internacionales encuentran su hogar temporal… y a veces, el definitivo.
La Université de Montpellier es una de las más antiguas de Europa y ofrece una gran variedad de programas internacionales. Estudiar aquí significa sumergirte en la lengua francesa, probar crêpes a cualquier hora del día, y escaparte a la playa después de clase o a Marsella y Barcelona un fin de semana cualquiera.
Si quieres vivir tu Erasmus con sol, cultura, mar y buen vino (¡sin dejar de estudiar!), Montpellier es tu sitio. 🇫🇷☀️📚
Hola, me llamo Marta. Yo me fui de Erasmus a Montpellie. A mí personalmente, Montpellier me gustó mucho. Es una ciudad pequeña, no es muy grande, pero está llena de estudiantes. Hay un montón de estudiantes internacionales, por lo que es muy fácil conocer a gente y todos los días hay algo que hacer.
Es un destino que recomendaría a gente que tampoco busque una vida superactiva, como salir lunes, martes, miércoles, jueves, viernes y sábado de fiesta. Es verdad que hay fiesta casi todos los días y muchas cosas por la noche, pero tampoco es un lugar excesivamente fiestero. Es ideal para gente más tranquila, que quiera ir a su ritmo, salir pero también descansar, hacer planes… como ir a la playa o tomar algo. Hay muchos sitios.
Para mí, hay que aprovechar al 100% para conocer toda Francia porque es un país precioso y vale mucho la pena.
Irse de Erasmus no me resultó difícil. Lo único fue el Learning Agreement, que depende de la universidad a la que vayas: puede ser más fácil o más complicado. Pero en general, por parte de mi universidad, ningún problema.
Encontrar piso fue más complicado. Estuve meses buscando. Conocí gente española que estaba en el CROUS (la resi pública en Francia), y creo que no es un proceso complicado. En las resis privadas sí lo es más, porque al principio te pedían un aval francés y daban prioridad a estudiantes franceses.
Yo decidí ir a un piso porque iba con una compañera de clase y queríamos vivir juntas. Buscamos piso, y las plataformas Studapart y LivinFrance (recomendadas por la uni) nos ayudaron mucho. Recomiendo alojarse en el centro, ya que toda la vida está allí. Por ejemplo, si sales de fiesta, no hay tranvía por la noche, y eso puede ser un inconveniente.
Es un poco más caro que España. Un piso compartido ronda los 500-800€. Hay una beca que puede ayudar con el alojamiento, pero aún así sigue siendo un pelín caro. También noté la diferencia en la comida: las compras eran más caras, los productos más caros, y salir a comer también. Aun así, no es una ciudad carísima. El transporte es gratuito para residentes, lo cual está genial.
Una de las mejores cosas fue la organización ELM (Erasmus Life Montpellier). Hacen eventos todos los días. Ahí conocí a mis primeros amigos: internacionales, franceses y también españoles. En la universidad también conoces gente, y haces mucha vida con los de tu uni.
Depende de tu universidad, los horarios varían. Hay tiempo para estar solo y hacer tu vida. Puedes combinar estar solo con salir con amigos. No es una ciudad donde estés con gente todo el tiempo, aunque también depende de si vives en piso o resi. Me gustó mucho porque te da libertad de hacer las cosas a tu ritmo.
Montpellier tiene aeropuerto, pero es caro. Nosotros íbamos a Marsell, donde hay más destinos y más baratos. Aun así, depende mucho de la universidad. En la mía, Montpellier Business School, las clases eran obligatorias y los horarios cambiaban cada semana, así que no podías planear con antelación. Aprovechábamos los fines de semana para visitar pueblos cercanos. En Francia hay vacaciones durante el cuatrimestre y puedes viajar durante una semana completa.
He salido mucho de fiesta. La ELM organiza muchas, y los lunes son el mejor día. Es como la gran reunión Erasmus. Empieza a las 10 p. m. y sobre la 1:00 o 1:30 a. m. cierra el pub. El dueño es latino, ponen música internacional y mucho reguetón. La gente es genial.
Los miércoles hay techno, y los jueves, viernes y sábados hay más. Destaca la discoteca Panama (reguetón arriba e internacional abajo). También hay otro club conocido con música francesa. Hay muchas opciones, con pubs, bares y más discotecas.
El alcohol es algo caro: copas entre 7-10€, y son pequeñas. Pero los lunes, en el Paf, hasta las 11 la cerveza cuesta 1€, jarras 6€ y cubalitros 10€.
Depende mucho de la universidad. En mi privada era obligatorio ir a clase, pero los exámenes eran bastante fáciles. No hacía falta estudiar mucho, saqué mejores notas que en Valencia, y estudié menos. Había muchas optativas con trabajos finales y sin exámenes.
En cambio, sé que en universidades como la IAE Montpellier o Paul Valéry, los exámenes eran más duros y en francés, con 9 en el primer cuatri y otros 7-8 en el segundo.
Un tema que preocupa a veces es si la gente es borde. Pero al estar en el sur, son superamables, educados, te ayudan y hablan español. La seguridad también muy bien. Montpellier puede parecer peligrosa, pero no lo es. Solo evitar ir solo por la noche, como en cualquier ciudad.
Recomendaría totalmente Montpellier. Lo mejor: la cantidad de estudiantes. La mayoría de habitantes son jóvenes. Es un destino muy top. Personalmente, lo recomiendo y aprovecharía para aprender francés.
Si estás pensando en Montpellier… ¡no te lo pienses! Te lo vas a pasar muy muy bien.