Erasmus en París

París no necesita presentación: es la ciudad del amor, del arte y, para muchos, del Erasmus soñado. Vivir aquí como estudiante es una mezcla de paseos por el Sena, tardes en museos gratuitos, cafés con encanto y noches vibrantes en barrios como Le Marais o Montmartre.

Su ambiente universitario es súper internacional, y hay infinitos eventos, actividades culturales y lugares por descubrir. Aunque el coste de vida puede ser más alto, la experiencia lo compensa: París te inspira, te reta y te regala momentos únicos. Si quieres un Erasmus lleno de cultura, movimiento y estilo… bienvenue à Paris

Mi experiencia Erasmus en París

Únete a la comunidad de Whatsapp: 

¿Quieres saber más sobre el Erasmus en París?

Erasmus en París: experiencia real

Si estás pensando en hacer tu Erasmus en París, aquí va una experiencia real en residencia de estudiantes. Elegimos una cadena conocida con varias ubicaciones y una zona muy bien conectada, con todo lo necesario a mano. A tres minutos andando hay un centro comercial con supermercados, tiendas y servicios. Además, la residencia permite que los amigos se queden a dormir: clave para exprimir la experiencia Erasmus en Francia.

Acceso, normas y costes de la residencia

El acceso es sencillo con mando magnético, sin restricciones de horario. Cada estudiante tiene estudio propio o habitación compartida, siempre con baño privado. Las cocinas compartidas incluyen microondas, nevera y congelador (a veces faltan utensilios extra). El precio ronda los 1.000 € al mes e incluye electricidad y agua. Si necesitas ayuda para cuadrar números, revisa la guía de la ayuda CAF para Erasmus en Francia.

Reserva y burocracia en Francia

El proceso de reserva puede ser lo más complejo. En Francia suele pedirse garante (aval económico francés). Si no tienes, existen servicios como Visale que actúan como garantía de alquiler. Yo apliqué en marzo y, por overbooking, no obtuve respuesta hasta junio. Importante: no puedes aplicar a dos residencias de la misma cadena con la misma cuenta. Cuando me aceptaron, tuve 48 horas para confirmar.

Vida social y coste de vivir en París

La residencia tiene salas de estudio, gimnasio, sala de yoga y cocina común con TV. El ambiente es muy bueno (éramos casi 50 españoles), así que hacer amigos es fácil. Consejo: llega unos días antes del inicio de clases para conocer gente y hacer gestiones. París es caro: un café puede rondar 5,50 € y el súper es más caro que en España; Lidl ayuda a ahorrar. Para cultura, muchos museos y monumentos son gratis o con descuento para jóvenes y existe el Paris Museum Pass para optimizar visitas.

Universidad y horarios

Los horarios en Francia van antes que en España: se come sobre las 12:30 y se cena temprano. En la uni, la asistencia suele ser obligatoria y los horarios cambian con frecuencia; en mi caso, no tuve uno estable hasta noviembre. Llegué con francés básico y, tras tres semanas, ya noté mejora. Depende mucho del profesor: algunos son muy comprensivos con Erasmus y otros no.

Conclusión

A pesar de los retos, repetiríamos Erasmus en París. La ciudad sorprende cada día, la comunidad Erasmus es enorme y hay mil planes para disfrutarla al máximo. Únete al grupo de WhatsApp Erasmus en Francia. También puedes empezar por aquí: Beca Erasmus y todo sobre Erasmus.

Explora otros destinos Erasmus

Newsletter

No, no vamos a mandarte spam. Solo lo que nadie te cuenta sobre el Erasmus.